Balnearios Rudas Budapest: Todo lo que debes saber
A orillas del Danubio se encuentra un paraíso de relajación - los Baños Rudas, un baño turco del siglo XVI construido por los otomanos y famoso por sus aguas termales ricas en minerales. Deja que
Fundado en
1550
Reserva tus entradas para los Balnearios Rudas
Entrada de día completo al balneario termal de Rudas
La pieza central de los Balnearios Rudas es el baño turco del siglo XVI, con una piscina octogonal bajo una cúpula de 10 metros de diámetro sostenida por ocho pilares. Esta sección histórica conserva su diseño otomano original y ofrece una experiencia de baño tradicional con piscinas de temperaturas variables que oscilan entre los 28 °C y los 42 °C.
Piscinas termales
Rudas alberga seis piscinas termales, cada una de ellas llena de aguas ricas en minerales a las que se atribuyen propiedades terapéuticas. El agua contiene iones de sulfato, calcio, magnesio, bicarbonato y flúor, que se dice que ayudan a tratar enfermedades articulares, problemas de columna y carencias de calcio.
Piscina panorámica en la azotea
La piscina de la azotea de Rudas ofrece una experiencia única de baño al aire libre con impresionantes vistas del río Danubio, el puente de Isabel y el perfil de Budapest. Calentado a unos relajantes 36°C, es especialmente popular al atardecer o durante los baños nocturnos, combinando la relajación con un paisaje impresionante.
Mundo del bienestar
El Balneario Rudas ofrece una gama de servicios de bienestar, como masajes suaves o tonificantes, así como tratamientos prescritos médicamente, como baños médicos en piscina o bañera, masajes subacuáticos con chorros, etc. Estos servicios están diseñados para promover tanto la relajación como la curación, utilizando las aguas termales ricas en minerales.
Piscina
Además de las zonas termales y de bienestar, Rudas cuenta con una piscina apta tanto para uso recreativo como terapéutico. Esta piscina es accesible a todos los visitantes, independientemente de su género, durante toda la semana.
Pozos de agua potable
El Balneario Rudas cuenta con pozos medicinales que suministran agua de los manantiales Hungária, Atila y Juventus. Estas aguas ricas en minerales están disponibles para el consumo y se cree que favorecen la salud digestiva, el metabolismo y la desintoxicación.
Se trata de otro masaje lento y suave diseñado para aliviar los músculos y mejorar el bienestar general utilizando aceites aromáticos de origen vegetal. Aromas disponibles: Menta/Rosemary, Aloe Vera, Granada, Yogi, Forhim.
Armonía Aaroma
Más que un masaje, es un ritual sensorial de tacto suave realizado con aceites aromáticos calientes y suaves caricias para aliviar el cuerpo y calmar la mente. Aromas disponibles: Lavanda, Naranja, Hierba Limón de la India.
Masaje refrescante
Este masaje tonificante utiliza aceites vegetales sin aroma para mejorar la circulación y aliviar el dolor muscular. Es ideal para participantes que busquen una experiencia energizante o para quienes tengan la piel sensible y necesiten una opción sin perfume.
Ritual del agua de Rudas
Se trata de un masaje tradicional que combina vigorosas técnicas suecas con chorros de agua termal y agua medicinal vertida a mano, y el uso de jabón fabricado en el propio manantial de Rudas para una experiencia de limpieza profunda exclusiva de los Balnearios Rudas.
Masajes en pareja
Las parejas, los amigos o la familia pueden disfrutar juntos de sesiones de masaje sincronizadas. Entre las opciones se incluyen los tratamientos Refrescante de Lujo y Aroma de Armonía, perfectos para compartir la relajación y los lazos afectivos.
Baño de piscina médica
Aquí te sumerges en agua termal radiactiva rica en minerales, que ayuda a relajar los músculos, mejorar la circulación y aliviar el dolor. Recomendado para enfermedades articulares, hernias, neuralgias e inflamaciones crónicas. Duración: 20 minutos Nota: Disponible sólo con receta médica.
Bañera médica
Se prescribe un baño en bañera cuando no se aconseja el uso compartido de la piscina. Ideal para ciertas afecciones cutáneas, problemas urinarios o cardiovasculares. El uso individual garantiza unos beneficios terapéuticos seguros. Duración: 20 minutos Nota: Disponible sólo con receta médica.
Bañarse en agua carbonatada
Se recomienda para problemas cardiovasculares, recuperación postoperatoria, diabetes, osteoporosis, etc., ya que las burbujas de dióxido de carbono mejoran la circulación, normalizan la presión sanguínea y mejoran el flujo de oxígeno por todo el cuerpo. Duración: 15 minutos Nota: Disponible sólo con receta médica.
Masaje con chorro subacuático
Este tratamiento de masaje único se centra en las afecciones musculoesqueléticas y los problemas circulatorios. El agua caliente relaja los músculos, mientras que un chorro de agua proporciona un masaje profundo y suave que mejora la movilidad, reduce la tensión y ayuda a la recuperación. Duración: 15 minutos Nota: Disponible sólo con receta médica.
Cena con vistas en Rudas Bistro
Situado justo al lado de los baños termales, Rudas Bistro ofrece una experiencia gastronómica moderna con una de las mejores vistas panorámicas de Budapest. Con vistas al río Danubio y al perfil de la ciudad, es el lugar perfecto para relajarse tras una sesión de spa o simplemente disfrutar de una comida con vistas.
El bistró sirve una mezcla de platos húngaros favoritos e internacionales, todos preparados con ingredientes frescos de temporada.
Historia de los Balnearios Rudas, Budapest
El complejo termal de Rudas se creó en 1550, durante el dominio otomano de Hungría, por encargo de Sokollu Mustafa Pachá, gobernador de Buda. La casa de baños se diseñó para reflejar la grandeza de construcciones otomanas similares en Estambul, con una cúpula central y una piscina octogonal.
Durante siglos, sirvió tanto de baño público como de lugar de curación, gracias a sus aguas termales ricas en minerales. Incluso después de numerosas renovaciones, incluidas importantes restauraciones en 2006 y modernas adiciones en 2014, el Balneario Rudas ha conservado su núcleo histórico a la vez que ha evolucionado hasta convertirse en un moderno destino de bienestar, que mezcla tradiciones de baño centenarias con experiencias de spa contemporáneas.
Arquitectura del Balneario de Rudas
El diseño arquitectónico del Balneario Rudas de Budapest es un testimonio de su herencia otomana.
La zona de baños turcos Rudas presenta una gran cúpula sostenida por ocho pilares, que crea un ambiente espacioso y sereno.
El uso de la luz natural a través de las aberturas de la cúpula realza el ambiente tranquilo.
Las adiciones modernas, como la piscina de la azotea y las instalaciones de bienestar, se han integrado cuidadosamente para complementar la estructura histórica sin comprometer su integridad.
El baño turco data del siglo XVI y presenta una piscina octogonal bajo un techo abovedado sostenido por ocho pilares, un ejemplo raro y bien conservado de la arquitectura de la época otomana en Europa Central.
¿Cómo es el complejo de las Termas Rudas?
El complejo del Balneario de Rudas está repartido en varias zonas. El baño turco y las piscinas termales están en el centro, y la sección de bienestar y la piscina de la azotea son accesibles desde los niveles superiores. La piscina se encuentra en una sala aparte.
¿Tiene el Balneario Rudas de Budapest una zona dedicada a la natación?
Sí, Hay una piscina separada de 25 metros con calles marcadas, ideal para hacer ejercicio o sesiones de fisioterapia.
¿Hay algún código de vestimenta dentro del Balneario Rudas de Budapest?
Sí, el bañador es obligatorio. En los días específicos de género en el baño turco, los participantes llevan delantales proporcionados por las instalaciones en lugar de bañadores estándar.
¿Las piscinas tienen diferentes temperaturas?
Sí, las piscinas termales oscilan entre 28 °C y 42 °C, lo que permite a los participantes alternar entre agua templada y caliente según sus preferencias.
¿Hay una zona tranquila para relajarse?
Sí, la zona de bienestar del Balneario Rudas de Budapest incluye zonas de relajación y salones donde los participantes pueden desconectar tranquilamente entre baños o tratamientos.
¿Puedo alquilar toallas o bañadores en el Balneario Rudas de Budapest?
Sí, puedes alquilar toallas, albornoces, bañadores y pantuflas en las instalaciones de los Baños Rudas. Sin embargo, traer el tuyo propio es más económico.
¿Qué vistas de Budapest pueden contemplarse desde el interior del complejo?
A través de las ventanas que dan al río, los participantes ven el Danubio, el puente de Isabel y la colina de Gellért durante el día, y las resplandecientes luces de la ciudad por la noche: una de las vistas de balneario más fotografiadas de Budapest.
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.
¿Lo sabías?
Los otomanos construyeron los Baños Rudas tras conquistar Hungría en el siglo XVI. Sus habilidades arquitectónicas superiores se reflejan en la construcción del Hammam y pueden verse en el Baño Turco incluso hoy en día. Sokollu Mustafa, pachá de Buda, reconstruyó la casa de baños entre 1566 y 1572 y es el principal nombre asociado a la construcción del Baño.
El Baño sufrió múltiples renovaciones a lo largo de los siglos debido al abandono y a los daños de la Segunda Guerra Mundial. El Baño Turco, con su arquitectura islámica, siguió siendo el núcleo del complejo, pero se fueron añadiendo comodidades modernas. La piscina y la sauna se construyeron en 1896. La última incorporación fue la piscina de la azotea en 2014.
Las aguas termales medicinales de los Baños Rudas proceden de tres manantiales - Hungaria, Atila y Juventus. Minerales como los iones de sulfato, magnesio, sodio, calcio y flúor son la razón de las propiedades curativas del agua, que se cree que tratan problemas articulares, carencia de calcio, problemas de la médula espinal y neuralgias. También puedes beberla de las fuentes de agua.